Problemas del comportamiento
El comportamiento humano es muy complejo, incluso en personas con importantes dificultades de aprendizaje. El enfoque conductual se basa en el ABC, que significa Antecedente (lo que sucede antes del comportamiento), Comportamiento (la B viene de la palabra en inglés «behaviour») y Consecuencia (lo que sucede después del comportamiento). Si bien utilizar este enfoque puede ayudarnos a identificar qué está reforzando el comportamiento o haciéndolo más probable para que podamos realizar cambios para reducirlo, en el mundo real es excesivamente simplista. Esta es la razón por la que su éxito es limitado y a veces los resultados no son duraderos. ¿Qué otros factores pueden influir en el comportamiento?
- Factores fisiológicos: dieta, sueño, dolor, fatiga, etc.
- Bienestar emocional
- Rutina
- Entorno, ej. espacios concurridos, ruido, etc.
- Habilidades faltantes o rezagadas
- Relaciones
- Necesidades sensoriales
Esta lista no es de ninguna manera exhaustiva, hay muchos factores que influyen en el comportamiento de las personas, a veces un comportamiento puede verse influenciado por más de un factor mientras que el mismo factor puede contribuir a más de un comportamiento. Es muy importante hacer una evaluación exhaustiva y seguir monitoreando cómo los cambios en diferentes factores están afectando (o no) el comportamiento del niño.
¿Con qué comportamientos puedo ayudar?
- Agresión
- Autolesiones
- Problemas para ir al baño
- Rabietas
- Desafío
- Comportamientos socialmente inaceptables
¿A quién puedo ayudar?
Trabajo con niños neurodivergentes de 2 a 18 años que tienen dificultades de comportamiento y/o sueño.
La mayor parte de mi experiencia ha sido con niños en el espectro del autismo y problemas de aprendizaje, sin embargo también he trabajado con niños y jóvenes con otras discapacidades incluyendo síndrome de Down, X frágil y síndrome de Prader Willy, entre otros.
Lo siento, no puedo ayudar a niños que presentan problemas de salud mental importantes o cuyos problemas de conducta están relacionados principalmente con experiéncias traumáticas. En este caso, le recomiendo que se comunique con el servicio de salud mental infantil de su país, o con organizaciones locales que apoyan a niños con trauma o salud mental. Tampoco puedo ayudar a familias cuyas dificultades son principalmente de naturaleza social o financiera. En este caso, comuníquese con su ayuntamiento, ya que podrán ayudarle mejor.
Estructura
- Después de enviar su formulario de contacto, me comunicaré con usted por correo electrónico para concertar una videollamada inicial gratuita de 15 minutos para poder hablar de su situación y decidir si soy una buena opción para ayudarle a alcanzar su objetivos.
- Si decide trabajar conmigo, el siguiente paso es hacer una evaluación. Le enviaré algunos cuestionarios para que los complete y le pediré que grabe algunos videos de lo que sucede antes, durante y después del comportamiento. Los formularios y los videos deben enviármelos antes de la próxima videollamada para que pueda revisarlos.
- Tendremos una videollamada en la que comentaré la información obtenida a través de los cuestionarios y los videos, y decidiré si necesitamos hacer más evaluaciones o si estamos listos para comenzar a redactar un plan de apoyo al comportamiento.
- Una vez que tenga toda la información que necesito, diseñaré un plan personalizado y ofreceré otras recomendaciones para ayudar a abordar los comportamientos problemáticos.
- Tendremos una videollamada donde explicaré el plan y usted tendrá la oportunidad de expresar su opinión. Después de nuestra conversación, haré cualquier cambio que acordemos y enviaré el plan final por correo electrónico.
- Después de esto, recomiendo encarecidamente revisar el plan y las recomendaciones, ya que a veces necesitamos hacer cambios o los padres necesitan más orientación sobre la implementación del plan.
- Una vez que los padres se sientan capaces de seguir aplicando las intervenciones y consejos sin mi orientación, nos despediremos.
*Por favor, asegúrese que cumple los requisitos antes de enviar la solicitud